La Semana Santa de Sevilla, la Hermandad del Museo y Sevilla misma pierden a un grande. "Que Dios lo tenga en su gloria y que en nuestra alma se escuchen sus saetas, esas que cantaba hasta desgañitarse a su queridísima Virgen de las Aguas..."
La torrija no le sentó muy bien, porque a la hora de fajarse, el vientre empezó a darle vueltas como una lavadora antigua. El costalero pidió en varias ocasiones salirse para evacuar, pero el capataz le dio nones en todo el recorrido de ida, prometiéndole que en la Catedral le dejaría ir al “locum”. Cosa que tampoco se produjo, porque dijo que no se podía dejar retraso, que venga de frente. A la subida de Argote de Molina, el pobre costalero amenazó con hacerlo en un husillo en una arriá, al estilo antiguo, pero los costaleros profesionales que aún quedaban de la etapa del Penitente lo miraron y dieron nones: que ni se le ocurriera, que por ese tramo empiezan los parones y cualquiera aguanta la tostá. Ya por Francos, el buen hombre dijo que ya no aguantaba más y el capataz, en voz muy baja, le dijo: “Salte por el faldón de atrás y corre a un bar”. El tío se metió en el Bar Pajaritos. Lo dejaron saltarse la cola del váter por ser costalero. Entró en el recoleto lugar, se bajó el pantalón y cuando, opá, iba a largar, se dio cuenta de que lo que había era... ¡un urinario de pared! Como el vientre le seguía centrifugando, decidió hacerlo allí mismo. Con tan mala suerte que apretó la cisterna, aquello subió y subió y, coronado por una tela metálica de plástico y tres bolitas de alcanfor, empezó a rebosar. El costalero, aliviado su vientre pero angustiado por la que se iba a liar, se puso el costal, salió corriendo, cerró la puerta para ganar tiempo respecto a la cola de espera y huyó hacia el paso. Desapareció bajo el faldón, y de pronto se oyó procedente del bar, en pleno silencio del Silencio por Francos, una voz que decía: —¡Hijo de la gran puuuuuuuta! La bulla comenzó a sisear: “¡Callarse, hombre, que esto es El Silencio!”, “Más respeto, por favor!”. El capataz levantó el faldón y, muy preocupado, preguntó al costalero: —Niño, ¿qué ha pasao ahí? Y el costalero: —Ná, uno que por lo visto le han cogío el culo a su novia y se ha cabreao. Tú dale de frente...
Pasó la Madrugada. El Silencio celebró su ágape de Resurrección en el patio, a cuyo término muchos fueron a ver el regreso de una cofradía que por lluvia se había refugiado en la Catedral. Como el asesino vuelve al lugar del crimen, el costalero se apartó del grupo y pasó por la calle Francos. Se encontró en pleno domingo una cuba de obras y albañiles en el Bar Pajaritos. Le preguntó a Moisés, el dueño montañés, que estaba en la puerta:
—¿Qué, de obras, jefe?
—Sí, porque un costalero del Silencio, el hijo de la gran puta, me arruinó la Madrugada, dejándome sin váter la noche del año que más cafés despacho, y ya hemos aprovechado para poner una taza en condiciones.
El próximo domingo tendrá lugar la salida procesional del Patrón de nuestra ciudad, Huelva, desde la Parroquia de San Sebastián. La salida está programada hacia las 11 de la mañana, teniendo prevista la recogida sobre las 14.30 del mediodía sigiuendo el siguiente itinerario: Templo, Federico Mayo, Mackay y Mcdonald, Plaza de los Litri, Jesús de la Pasión, Plaza de San Pedro, la Fuente, Madreana, Plaza de la Soledad, Pablo Rada, Plaza de los Litri, Mackay y Mcdonald, Pasaje Cristo de la Sangre, Federico Mayo, Cantero Cuadrado y Templo. Recordamos que la cuadrilla está comandada por los capataces de la Hermandad de Estudiantes, Manuel Gómez "Carnicerito" y Alberto Parejo.
La maravilla de Francisco de Ocampo cumple 400 años. Concebida para ser contemplada, para dedicarle un rezo íntimo, una imagen serena, diferente y hasta ejemplar, el Cristo del Calvario...
En honor a la visita por la capital andaluza y mi estancia tan cercana a este templo he querido dejar un video de la recogida de este magnifico palio .
Toma de contacto de la Cuadrilla de Ntra. Sra. del Prado en su Dolor:
El próximo Viernes 13 de Enero tendrá lugar la 1ª toma de contacto con la cuadrilla de Ntra. Sra. del Prado en su Dolor, de cara a su procesión anual, la tarde del Viernes de Dolores, por las calles de su Barrio del Higueral, donde como ya ocurriera el pasado año estará acompañada por la Banda de Música “Hermanos Niño” de Moguer.
Los costaleros así como todo aquel que quiera salir este año por primera vez están invitados a asistir, la cita sera el viernes 13 de Enero a las 20:00 horas de la tarde en el Centro Sociocultural Lazareto. !Te esperamos!
Para mas información en los Tuentis de la Asociación y de la propia cuadrilla: Asociación Cultural Ntra Sra del Prado Costaleros de Ntra Sra del Prado
El próximo miércoles 4 de enero tendrá lugar la primera Salida Procesional del Dulce Nombre de Jesús, titular de la Hermandad de la Misericordia. La salida tendrá lugar desde la Capilla de la Misericordia (c/Rábida) sobre las 5 de la tarde estando prevista la recogida sobre las 7 de la tarde, con el siguiente intinerario: Templo, Rábida, la Paz, Esperanza Coronada, Plaza Niña, Padre Andivia, Alfonso XII, la Paz, Rábida y Templo. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de CC y TT Stmo. Cristo de la Expiración.